Mostrando entradas con la etiqueta Energías Ecológicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Energías Ecológicas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de octubre de 2020

 

Ya es oficial: el nuevo Hummer EV, el todoterreno eléctrico más bestia del mundo

Saluda al nuevo Hummer EV, el todoterreno eléctrico más bestia del mundo
Saluda al nuevo Hummer EV, el todoterreno eléctrico más bestia del mundo

General Motors ha presentado oficialmente el nuevo Hummer EV, un todoterreno eléctrico que retoma la filosofía de los anteriores Hummer, con apariencia bruta y enormes dimensiones, pero esta vez con un propulsor eléctrico y mucha más tecnología.

Hummer vuelve y lo hace adaptado a los nuevos tiempos, es decir, convertida en una marca de coches totalmente eléctricos. General Motors ha anunciado por fin todos los datos del nuevo Hummer EV, un todoterreno eléctrico que, pese a su nueva tecnología eléctrica, sigue manteniendo la filosofía de sus antecesores en aspectos como el diseño o las aptitudes off-road. Todo ello aderezado con unas cifras de potencia impresionantes y mucha, mucha tecnología, un auténtico festín para celebrar el primer coche eléctrico de GMC.

El Hummer EV debuta con una carrocería pick-up y techo desmontable, que permite disfrutar de la conducción al aire libre gracias a unos paneles desmontables que General Motors ha denominado 'Infinity Roof' (techo infinito, en español). Su diseño y su descomunal tamaño hará girar cabezas y es que el nuevo Hummer sigue ofreciendo la filosofía de sus antecesores en este sentido.

GMC-Hummer-ev-2020-electrico-08

Hummer EV eléctrico.

Un coche de líneas cuadradas, con un parabrisas muy vertical, neumáticos gigantescos de 35" y un prominente frontal que ahora tiene una calandra iluminada que se fusiona con los faros. En la zaga, el portón de la caja trasera lleva el nombre del modelo y solamente en una esquina aparece la inscripción 'GMC'. Un portón que está flanqueado por los pilotos traseros LED ahumados.

Sus pretensiones off-road se vislumbran fácilmente cuando nos fijamos en sus ángulos de ataque y salida (hasta 49,7º y 38,4º, respectivamente, con la suspensión neumática), los cuatro ganchos para eslingas repartidos por el coche o el perfil y los tacos de sus neumáticos Goodyear Wrangler. Dos datos más: el Hummer EV puede vadear aguas de hasta 82 cm de profundidad y la suspensión tiene 33 cm de recorrido.

GMC-Hummer-ev-2020-electrico-04

Hummer EV eléctrico.

El ingeniero jefe del modelo, Al Oppenheiser, dice que su objetivo ha sido construir «la pick-up más capaz de todos los tiempos». Para ello han dotado al vehículo de mucha tecnología, como la tracción eléctrica integral e4WD, la suspensión neumática o el sistema Ultravision con cámaras debajo del vehículo para poder mejor los obstáculos.

También tiene un sistema de cuatro ruedas direccionales que permite girar las ruedas delanteras y traseras en la misma dirección o en dirección contraria, en función de las circunstancias. Esto permitirá, entre otras cosas, que el Hummer EV pueda desplazarse en oblicuo (General Motors lo llama 'CrabWalk', el paso del cangrejo).

GMC-Hummer-ev-2020-electrico-16

Habitáculo del Hummer EV eléctrico.

Además, se han colocado planchas de acero reforzado bajo la batería para protegerla de posibles golpes en conducción todoterreno y no falta todo un compendio de información 4x4 en el sistema multimedia, con datos como la entrega de par en cada rueda, el acoplamiento del bloqueo del diferencial, la presión de los neumáticos o los ángulos de inclinación en cada momento.

El Hummer EV estrena la tecnología Ultium Drive, un sistema eléctrico de 800 voltios y hasta 1000 caballos

El Hummer EV eléctrico estrenará la tecnología Ultium Drive de General Motors, de la que os hemos hablado en profundidad anteriormente, con propulsores y baterías desarrolladas por la propia General Motors. Habrá cuatro variantes del Hummer EV, con versiones de dos y tres motores eléctricos, y autonomías comprendidas entre 400 y 560 kilómetros.

GMC-Hummer-ev-2020-electrico-17

Puesto de conducción del Hummer EV eléctrico.

La primera versión en llegar será la tope de gama, llamada Hummer EV Edition 1, cuyo lanzamiento está previsto para otoño de 2021 y tendrá un precio de partida de 112.595 dólares. Esta versión equipa tres motores eléctricos con una potencia total de 1000 caballos y un par de torsión a las ruedas de 15.592 Nm (no confundir con el par motor).

El fabricante anuncia una autonomía de 560 km para esta versión, gracias a una batería de 24 módulos apilados en dos alturas. De confirmarse los 200 kWh de capacidad total para la batería, estaríamos hablando de un consumo energético superior a 35 kWh/100 km, una cifra notablemente elevada que difícilmente puede calificarse como sostenible medioambientalmente. La parte positiva es que estamos ante un sistema eléctrico de 800 voltios, el cual permite tener carga rápida a 350 kW de potencia.

GMC-Hummer-ev-2020-electrico-10

Trasera del Hummer EV eléctrico.

El Edition 1 tendrá un modo llamado 'Watts To Freedom', una especie de salida rápida lanzada (cuyas siglas 'WTF' no tienen desperdicio en inglés) gracias al cual será capaz de acelerar de 0 a 96 km/h en apenas 3 segundos. Una cifra impresionante teniendo en cuenta el peso del coche.

La gama del Hummer EV no estará completa hasta el año 2024

Como suele ser habitual en los últimos tiempos, General Motors ha decidido arrancar inicialmente con el tope de gama e irá lanzando al mercado las distintas versiones en orden decreciente de precio. Es decir, la última en llegar será la versión de acceso, llamada Hummer EV2.

GMC-Hummer-ev-2020-electrico-07

Hummer EV eléctrico.

A continuación detallamos el resto de versiones de la gama, ordenadas por precio ascendente, que no estará completa hasta la primavera del año 2024:

  • Hummer EV2: 2 motores, 400 km de autonomía, 634 CV. Lanzamiento: primavera 2024. Desde 79.995 dólares.
  • Hummer EV2X: 2 motores, 482 km de autonomía, 634 CV. Lanzamiento: primavera 2023. Desde 89.995 dólares.
  • Hummer EV3X: 3 motores, 482 km de autonomía, 811 CV. Lanzamiento: otoño 2022. Desde 99.995 dólares.

Entre el equipamiento destacado cabe mencionar el Terrain Mode (aumenta la altura libre al suelo para conducción off-road); la suspensión Adaptive Ride Control con amortiguación variable; sistema de infoentretenimiento con pantalla de 13,4 pulgadas; la luneta trasera eléctrica abatible; o la última versión del sistema Super Cruise, un paquete de asistentes que permite conducción semi autónoma e incluye control de crucero adaptativo, mantenimiento activo de carril y cambio automático de carril.


Fuente: HyE hibridosyelectricos

martes, 15 de octubre de 2019

 eBeetle: Volkswagen lanza al mercado una versión eléctrica de su icónico escarabajo



La marca automotriz Volkswagen  informó   que lanzará al mercado una versión eléctrica de su icónico modelo "escarabajo". 

Una de las adaptaciones más esperadas es el cambio en el motor de cuatro cilindros por el nuevo modelo de 81 caballos de fuerza, siendo superior y más ecologista.
Entre otros detalles, el vehículo denominado eBeetle dispondrá de un cargado rápido, es decir, que podrá acumular hasta el 75% en tan solo 40 minutos de conexión a un puerto con electricidad. Además, tendrá 155 libras de pie por toques y una batería de 36.8 kWh.
"El escarabajo eléctrico combina el encanto de nuestro clásico coche con la movilidad del futuro. Los innovadores componentes eléctricos del Grupo de Componentes Volkswagen se encuentran debajo del capó, trabajamos con ellos para volver eléctricos vehículos históricos. Es todo un proceso emocional", dijo Thomas Schmall, miembro del equipo de dirección del Grupo de Componentes Volkswagen.
Las adaptaciones fueron realizadas por especialistas de eClassis, uno de los socios de la marca. También se conoció que la innovación se pretende ejecutar con otros modelos, como el Porsche


Actualmente, el eBeetle solo puede ser adquirido a través de la empresa eClassics en Alemania, pero aún no está disponible en concesionarios.


Fuente: milenio

jueves, 28 de febrero de 2019

Mini Cooper SE Countryman All4

Roger Rivero: Mini Cooper S E Countryman All4. ¿Necesita mini este híbrido? 

Cuando doblas la primera esquina en un Mini, ahí mismo recuerdas que estas en esencia manejando un BMW. El Mini Countryman, comparte la plataforma con el SUV X1 de BMW y esa es una de sus mayores virtudes, un manejo cortante y ajustado que no da cabida al aburrimiento.

Claro que Mini parece empeñado en diferenciar su Countryman SUV del BMW X1, pues las opciones del tren de poder son muy distintas. Para escoger hay un 3 cilindros con tracción delantera, una versión hibrida como la que probamos, o puede optar por una versión Cooper S o John Cooper Works, que ofrecen distintas opciones de poder con el mismo motor que se encuentra debajo del capó del BMW. Y, a diferencia de cualquier de los SUV serie X de BMW, Minis ofrecen una opción de transmisión manual.

El nuevo hibrido llega con un nombre complicado, Mini Cooper S E Countryman All4, una larga galimatías que de poco sirve, pues la final, casi todos le llamaran, el Mini Cooper híbrido. El MINI Cooper S E Countryman All4, funciona como un MINI Countryman S a gasolina, pero el motor eléctrico aplicado a las ruedas traseras brinda mayor potencia. En un modo puramente eléctrico con las baterías cargadas, recorrerá las primeras 12 millas sin usar carburante, cifra poco impresionante en el mundo de los híbridos modernos.


Cuando el motor de gasolina entra en juego a velocidades más altas, el motor turboalimentado de tres cilindros se activa para impulsar las ruedas delanteras. Y cuando hay una mayor necesidad de potencia, y hay suficiente energía en la batería, las cuatro ruedas trabajan juntas para facilitar una excelente aceleración y manejo.
 
Varios modos manuales permiten al conductor controlar la fuente de alimentación, para una conducción más deportiva o una mayor confianza en el silencioso y suave motor eléctrico, pero la mayoría de los conductores dejarán el Countryman SE híbrido en modo automático, lo que otorga a las computadoras del vehículo la capacidad de decidir qué combinación de energía eléctrica y combustión interna proporciona la mejor combinación de pegada y eficiencia.

El sistema híbrido Mini plug-in es poco convencional. La tracción delantera se logra mediante un motor de gasolina turboalimentado de 1.5 litros y tres cilindros que genera 134 caballos de fuerza y ​​162 lb / ft de torque. Mientras tanto, el eje trasero es movido por un motor eléctrico de 87 caballos de fuerza que genera un torque adicional de 122 libras-pie, que envía a las ruedas traseras a través de su propia caja de cambios de dos velocidades. Este e-motor es capaz de alimentar al Countryman por sí mismo, lo que técnicamente lo convierte en el único Mini con tracción trasera, al menos, parte del tiempo. De forma combinada el mini hibrido tiene 221 caballos de fuerza.


Un paquete de baterías de 7.6 kWh alimenta el motor electrónico y se puede recargar enchufando en una estación de carga de 220 voltios durante 2 a 3 horas. La carga en mi garaje donde solo tengo una toma de 110V se extendió por algo más, unas 6 horas. El tanque de combustible también es “mini”. Con 9.5 galones de capacidad cada 270 millas -o antes- tendrá que detenerse para poner gas…y del bueno, pues a este Mini Countryman le gusta la gasolina Premium. Con la batería descargada el consumo es de 27 millas por galón en manejo combinado.

A pesar de su tamaño, peso y distancia al suelo adicionales, el Countryman tiene la agilidad que usted esperaría de un automóvil que lleva la insignia Mini. La dirección es rápida y receptiva, y solo lleva unos momentos detrás del volante de este crossover SUV en una sinuosa carretera de montaña enamorarse del 2019 Mini Countryman.  Este Countryman ofrece más diversión de la que obtendrás en la mayoría de los autos en esta clase, pero es mejor pensar que es una alternativa deportiva a los pequeños crossovers en lugar de un Mini grande. Se siente quizás un poco más de rodamiento del cuerpo en las curvas, si lo comparamos con el modelo no hibrido, lo que seguramente será causado por el peso adicional de la batería.

El Mini Countryman se basa en una plataforma más grande que su predecesora, lo que hace que la cabina sea más amplia de lo que cabría esperar. La segunda fila tiene cuatro pulgadas más de espacio para las piernas, y su asiento se desliza, se reclina y se pliega, mientras que también ofrece una división de 40/20/40 para acomodar personas y carga. La calidad de los materiales es de primer orden. Hay disponibles varios tipos de interiores de cuero, como un techo solar panorámico, carga de teléfonos inteligentes, una pantalla frontal y un sistema de navegación. Pero todavía hay un montón de Mini en este Countryman hibrido, con divertida iluminación de acento, pantallas de gran tamaño y esos interruptores de palanca estilo retro.


Las características estándar del 2019 incluyen un techo solar panorámico, una cámara de vista trasera, Bluetooth y una pantalla de info-entretenimiento de 6.5 pulgadas. Las características opcionales incluyen una pantalla táctil de 8.8 pulgadas, un sistema de sonido Harman Kardon de 12 bocinas, radio satelital, navegación, carga inalámbrica de teléfonos y Apple CarPlay. En la lista de espera Android Auto.
 
La interfaz de información y entretenimiento más pequeña se controla mediante un botón físico en la consola central que puede ser difícil e incómodo para el conductor. El sistema de 8.8 pulgadas retiene también esta perilla, pero agrega capacidad de pantalla táctil. Por esa razón, recomendamos actualizar al sistema más grande. Es posible que experimente una pequeña curva de aprendizaje con las funciones de Countryman, ya que algunas configuraciones y funciones están ocultas en varios menús.

En momentos que cada día más autos traen prestaciones de seguridad de forma estándar, el Mini Countryman se queda corto, como su tamaño. Una cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento traseros es casi todo lo que trae. Tendrá que pagar extra por alertas de colisión, frenado de emergencia, alerta de punto ciego o salida del carril.

El 2019 Mini Cooper Countryman está disponible en muchas configuraciones. Hay cuatro modelos principales, cada uno con un tren motriz distinto: el Countryman base, Cooper S Countryman, Cooper S E Countryman y John Cooper Works Countryman. Cada uno de esos modelos está disponible en versiones Classic, Signature e Iconic, con una lista difrente de características en cada uno.


En el caso del MINI Cooper S E Countryman All4 como el de nuestra prueba, tendra las opciones de un Classic comenzando en los  $36,900, Signature en los  $39,400, o el  Iconic en los  $44,400.
 
El Mini Cooper Countryman 2019 se destaca entre los SUV subcompactos por su animado comportamiento de conducción, su agradable interior y sus amplios asientos. Sin embargo, esta es una de esas decisiones de compra más justificadas por el ojo que por el bolsillo. El Mini Countyman tiene una de las etiquetas de precio más altas de la clase.

Incluso con un corazón medio eléctrico, el Mini Countryman en sí mismo es en realidad un automóvil muy decente. Uno que recomendaríamos a una amplia variedad de compradores que buscan algo fuera de lo normal, no a otro BMW X o Audi Q. Existe un sentido intrínseco de aventura y diversión en estos Mini, que no se puede replicar fácilmente.



 Fuente: miamidiario - Roger Rivero

martes, 12 de junio de 2018

Mission E: el nombre del primer deportivo eléctrico de Porsche será Taycan

Imagen: Taycan, el primer deportivo eléctrico de Porsche (Mission E)
Stuttgart. El futuro de la movilidad está un paso más cerca. La producción en serie del primer Porsche completamente eléctrico comenzará el próximo año. Mientras tanto, el vehículo recibe ahora su nombre oficial: el prototipo Mission E, denominación que se utiliza actualmente para describir la gama eléctrica de Porsche, será llamado Taycan. El nombre, que se puede traducir como ‘caballo joven enérgico’, hace referencia al corazón del escudo de Porsche, que desde 1952 representa un corcel alzando las patas delanteras. “Nuestro nuevo deportivo eléctrico es sólido y fiable; es un auto que recorrerá largas distancias de forma consistente y simboliza la libertad”, dijo Oliver Blume, Presidente del Consejo Directivo de Porsche AG. El nombre oriental también significa el lanzamiento del primer deportivo eléctrico con el alma de un Porsche. La compañía de Stuttgart anunció el nombre de su primer eléctrico puro de producción en serie dentro del marco de la celebración de los ‘70 años de autos deportivos Porsche’.
Imagen: Porsche (Mission E)
El nuevo deportivo eléctrico, movido por dos motores síncronos de funcionamiento continuo (PSM) con una potencia superior a los 600 caballos (440 kW), acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y alcanza los 200 km/h antes de los 12 segundos. Este rendimiento se suma a un nivel de potencia continuo que no tiene precedentes entre los automóviles eléctricos: se pueden hacer varias arrancadas consecutivas sin perder rendimiento y, además, su autonomía máxima supera los 500 kilómetros, según el ciclo de homologación NEDC.

Nombres con un significado real
En Porsche, los nombres de los autos tienen normalmente una conexión concreta con el modelo correspondiente y sus características. Boxster describe la combinación del motor bóxer y el diseño roadster; Cayenne indica fiereza, Cayman es ágil e incisivo y el Panamera que es más que un Gran Turismo, tiene sus raíces en la famosa Carrera Panamericana de larga distancia. El nombre Macan está derivado de la palabra indonesia para designar al tigre, con connotaciones de flexibilidad, potencia, fascinación y dinamismo.
Imagen: Taycan, el primer deportivo eléctrico de Porsche (Mission E)
Será duplicada la inversión futura
Hasta 2022, Porsche tiene previsto invertir más de siete mil millones de dólares en electromovilidad, lo que supone duplicar lo que la compañía había contemplado inicialmente. De los tres mil quinientos millones de dólares adicionales, casi 600 serán utilizados para el desarrollo de variantes y derivados del Taycan, en torno a mil doscientos millones para electrificación e hibridación de la gama existente, 825 millones en nuevas tecnologías, infraestructura de carga y movilidad inteligente y el resto para la expansión de los centros de producción.
Imagen: Taycan, Porsche (Mission E)
Importantes modificaciones y ampliación de la sede central de Zuffenhausen
En la sede central de Porsche en Zuffenhausen están siendo construidos actualmente un nuevo taller de pintura, una zona de ensamblaje específica para el Taycan y un puente transportador para llevar las carrocerías pintadas y los grupos propulsores al área de ensamblaje final. La planta de motores está siendo ampliada para fabricar unidades eléctricas y la nave de carrocerías crecerá igualmente. La empresa también tiene previsto invertir en el Centro de Desarrollo de Weissach. La producción del Taycan está creando alrededor de 1.200 nuevos puestos de trabajo sólo en Zuffenhausen.


Celebraciones de los "70 años de autos deportivos Porsche"
A lo largo de 2018, el fabricante de vehículos deportivos está celebrando su aniversario con numerosas actividades. Para el fin de semana del 16 y 17 de junio, Porsche acogerá a sus empleados, a los residentes locales y a los clientes potenciales en una celebración en la planta de Stuttgart y sus alrededores. La actividad incluirá entretenimiento para los visitantes jóvenes y para los mayores, visitas a la fábrica, música, food trucks, cobertura en directo de las 24 Horas de Le Mans y la retransmisión del partido del Mundial de Fútbol que disputarán Alemania y México. La entrada es gratuita.


Fuente:  Porsche

viernes, 19 de junio de 2015

Tesla Powerwall: la revolución de las baterías

Tesla Powerwall: Ha llegado el futuro para almacenar energía en los hogares sustentables.


El pasado mes de abril Elon Musk, CEO de Tesla Motors, presentó PowerWall, una batería para que los hogares puedan almacenar energía eléctrica de manera limpia y silenciosa. 


Este dispositivo promete revolucionar el segmento del suministro eléctrico al ser diseñado para proveer energía en las casas, almacenando la electricidad generada por paneles solares y como respaldo de suministro eléctrico.


Automatizada, compacta y fácil de instalar, Powerwall ofrece independencia de la red pública y la seguridad de tener energía de emergencia, además de ser la respuesta a la necesidad de almacenar energía a gran escala de manera económica y práctica. Si se requiere mayor capacidad de almacenamiento, pueden conectarse tantas baterías como se necesiten tanto interiores como exteriores.

Cada uno funciona tanto con corriente monofásica como trifásica, y viene en diferentes colores. Para vigilar su rendimiento y performance, se pueden monitorean por internet. Su eficiencia es del 92 %, es decir, aprovecha el 92% de la energía que recibe y el restante 8% se pierde en calor


Tesla ofrece dos modelos, uno para uso residencial con dos versiones, una de 7kwh y otra de 10kwh; costarán 3000 y 3500 dólares respectivamente. En segunda instancia está el Powerpack de 100kWh, destinado a empresas. 


Miden 120 cm x 90 cm x 15 cm y las baterías son a base de ion litio. Ya se pueden pedir en su página web. Ha sido tanto su éxito que ya están agotadas. Su entrega está programada que empiece a finales de junio. del presente año. Fuente: http://www.gq.com.mx/maquinas/gadgets/articulos/baterias-tesla-powerwall/5061, http://www.teslamotors.com/powerwall




Cinco extraños vehículos ecológicos que necesitas conocer


La contaminación que emiten los vehículos contribuye directamente a la contaminación del medio ambiente mundial. Los contaminantes lanzados al aire por los vehículos en general incluyen dióxido de carbono, monóxido de carbono, hidrocarburos sin quemar y óxidos de nitrógeno.
Estos elementos pueden causar daños graves para la salud al inhalarlo y deteriora la calidad del aire. Vehículos respetuosos del medio ambiente pueden resolver el problema de la contaminación del aire.
Entusiastas e ingenieros de vehículos ecológicos han comenzado a trabajar en diferentes modelos de vehículos que serán respetuosos del medio ambiente. Ellos están poniendo mucha presión en el combustible y como motor del vehículo utiliza el combustible. En este artículo usted recibirá información acerca de cinco vehículos ecológicos muy interesantes y extraños:
Loremo LS
Loremo LS:
El Loremo LS es un automóvil de concepto verde que se basa en la relación entre el peso de un vehículo y su eficiencia de combustible. Si un coche es pesado entonces no va a ser eficiente con el combustible, teniendo esto en mente, la empresa automovilística alemana, Loremo AG, ha construido la Loremo LS, se trata de un auto-concepto hermoso que ha conseguido estilo y se parece a un coche deportivo de alta gama. También es muy flexible. Y se le ha dado prioridad a la seguridad, así y este coche puede ser fácilmente manipulado por calles de ciudades congestionadas.
Venturi Eclectic
Venturi Eclectic:
El coche Venturi Eclectic definitivamente se ve raro. No tiene puertas y funciona con energía solar o la energía de la turbina de viento. El modelo ecléctico tiene paneles solares y una turbina de viento en la parte superior de la misma. También puede conectarlo y cargarlo eléctricamente. Venturi ha fijado el precio de este coche increíblemente raro en 22.000€ y va a fabricar sólo 200 modelos.
Cápsula Peugeot
Cápsula Peugeot:
Diseñado por Alp Germaner, el Peugeot Cápsula ciertamente parece que se ha inspirado en las películas de ciencia ficción de Hollywood. Tiene la forma de una cápsula de escape. Se puede llevar una sola persona a la vez y es alimentado por electricidad. Tiene un sistema de GPS, conectividad a Internet y pantalla LCD.
Dream Car 123
Dream Car 123:
Greg Zanis , residente de Sugar Grove , Illinois, ha inventado un coche ecológico especial llamado el Dream Car 123 . Tiene la forma de una mini pirámide y asiento para sólo una persona , pero da una velocidad 40 mph en las carreteras de la ciudad. Usted tiene que cargarla durante 3,5 horas si usted desea viajar 240 millas.
Mo -Du- Lo
Mo -Du- Lo:
Thierry Dumaine , un diseñador francés , ha creado el concepto ecológico vehículo Mo -Du -Lo. Se compone de una, dos o muchos monociclos que tienen que ser pedaleados para funcionar.
Resumen
Los conceptos de vehículos ecológicos extraños pueden no ser pragmático pero sin duda una fuente de inspiración para los conceptos de automóviles ecológicos más viables. Se necesitan vehículos respetuosos del medio ambiente para reducir la tasa de contaminación global efectiva. Fuente: http://www.ocio.net/estilo-de-vida/ecologismo/cinco-extranos-vehiculos-ecologicos-que-necesitas-conocer/


jueves, 16 de enero de 2014

Cargador Solar Esférico de Cristal  de Rawlemon


Durante los últimos tres años, nuestro amigo, el arquitecto alemán Broessel André de Rawlemon ha desarrollado sistemas eficientes por concentración de energía solar. Su esfuerzo anterior, el "generador en cristal esférico de energía solar betaray", implementó una lente de bola de cristal en su diseño para la mejora de la eficiencia energética en hasta un 35% con respecto a los paneles fotovoltaicos tradicionales. Broessel, recientemente ha presentado su más nuevo concepto de captación de energía independiente: "beta.ey", un cargador de teléfono celular solar con lámpara atmosférica; que está disponible para la financiación de indigogo.


Como la unidad solar a gran escala anterior, el "beta.ey" está montado sobre un sistema de seguimiento de doble eje micro, concentrando la luz de una esfera de cristal en miniatura sobre la celda de 1x1 cm de unión múltiple. La función de seguimiento único permite que la célula siga la trayectoria del sol, cargando el built-in de la batería 27.5 Wh continuamente y durante todo el día. En la noche, el dispositivo actúa como una lámpara atmosférica con un RGB de color de luz LED. Con una carga completa, puede alimentar un teléfono celular y otros dispositivos mediante la conexión directa a la ranura USB 2.0 hasta 1.5 veces en 24 horas. Durante la noche, "beta.ey" actúa como una lámpara de la ambiente con una luz LED RGB de color, iluminando un espacio sin tener que conectarlo a una toma de corriente. El sistema cuenta con un puerto de conexión USB 2.0 para recargar teléfonos móviles y otros dispositivos. Fuente: http://www.designboom.com/technology/beta-ey-spherical-glass-solar-powered-device-charger-by-rawlemon-01-16-2014/